10.8 C
Copiapó
sábado, septiembre 30, 2023

863 personas extranjeras se han empadronado en la Región de Atacama

PDI

Fecha:

El Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de la PDI Copiapó, en coordinación con el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y la Delegación Presidencial de Atacama, continúan la ejecución de la fase presencial del proceso de empadronamiento biométrico en la Región de Atacama, cuyo objetivo es establecer la identidad de las personas que, en los últimos años, han ingresado de forma irregular al país.

El proceso que comenzó el pasado 18 de julio se realiza en la capital regional en dependencias del Cuartel PDI Los Carrera, trasladándose a otras comunas de Atacama en una oficina móvil dispuesta para recibir a las personas de nacionalidad extranjera para comenzar el trabajo de ingreso de datos. Para acceder a esta etapa, deben haber realizado la auto denuncia por ingreso clandestino ante la PDI hasta el 30 de junio de este año e inscribirse en el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones para ingresar sus datos y agendar su cita presencial.

El subprefecto Arturo Apablaza, Jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Copiapó. señaló que este trabajo busca saber la cantidad de personas que se encuentran en situación irregular.

Por su parte la directora regional, del Servicio Nacional de Migraciones, Romina López, comentó que actualmente hay más de 3500 personas inscritas inscritas para la siguiente etapa del proceso.

Finalmente, el Delegado Presidencial Cristhian Fuentes Varas expresó que “nuestro compromiso como gobierno es fortalecer la seguridad en la frontera para impedir el ingreso irregular de migrantes”.

En tal sentido indicó que, de acuerdo a los registros de la PDI por denuncia y auto-denuncia, desde el año 2018 a la fecha habían ingresado al país más de 164.000 personas de manera irregular “de las cuales no teníamos ningún antecedente, es decir no conocemos sus nombres, huellas dactilares, registro de su rostro y, por tanto, desde la perspectiva del Ministerio del Interior, esto se transformaba en un problema de seguridad. Por eso estamos muy satisfechos con el desarrollo del proceso, que nos permitirá tener una migración regulada y controlada”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Deportes Copiapó visita a Huachipato con el objetivo de seguir alejándose de la zona de descenso

Foto: Agencia UNO Este sábado Deportes Copiapó se enfrenta a...

Tres detenidos por robo con violencia en terminal de buses de Vallenar

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de...

Seminario de agroturismo convocó a empresas y emprendedores de la Provincia del Huasco

Reflexionar acerca de las potencialidades del turismo agrícola rural...

Seremi de Salud instruye prohibición de funcionamiento a local de venta de alimentos en Copiapó

En el marco de las fiscalizaciones programadas de la...