10.8 C
Copiapó
sábado, septiembre 23, 2023

Activistas presentan oficio para que Municipalidad de Copiapó solicite tratamientos cannábicos que pagó y no ha solicitado

Fecha:

El colectivo manifestó su preocupación por no terminar de ejecutar un convenio entre el Gobierno Comunal y la Fundación Daya, el que establecía que el municipio recibiría tratamientos contra el dolor crónico para disponer gratuitamente a la ciudadanía. 

El colectivo Activistas Cannábicos de Copiapó se dirigieron hasta el Municipio de la comuna en compañía del Concejal Juan Manuel Cáceres para entregar un oficio en que señalan su preocupación por no terminar de ejecutar un convenio entre el Gobierno Comunal y la Fundación Daya.

En una declaración pública, el colectivo declaró: “Queremos exigir que el municipio reciba y ponga a disposición de la ciudadanía copiapina, los tratamientos médicos que esta misma institución ya pagó y que por razones que desconocemos, no ha querido solicitar a los productores. Quienes elaboran estos tratamientos son los expertos de la reconocida Fundación Daya, quienes destinan su producción cannábica a tratamientos médicos paliativos o complementarios para distintas dolencias”.

El documento al que hacen alusión lleva por título: “Programa de Uso Compasivo del aceite de Cannabis como terapia complementaria para pacientes oncológicos, epilépticos, entre otras patologías con dolor crónico”, y se firmó el año 2015.

Ante esto, el Concejal Juan Manuel Cáceres, señaló sobre esta situación que, “La Fundación recibió un dinero municipal con la cual elaboró los tratamientos y aún están a la espera de que nuestro municipio solicite estos fármacos. No sabemos cuáles serán las razones del municipio para no solicitar el resultado de un servicio que ya pagó. Por eso entregamos este oficio, es plata que ya invirtió el municipio y que va en directo beneficio de nuestra comunidad. Todos estos tratamientos son utilizados para reducir los efectos del dolor crónico en pacientes aquejados por distintas patologías”.

El municipio de Copiapó entregó 35 millones de pesos para elaborar 200 tratamientos anuales cuyo stock está disponible, una situación donde el representante comunal se comprometió a manifestar la situación en el siguiente Concejo Municipal de Copiapó, dado que corresponde a dineros municipales que se usaron y de los que no se ha hecho el seguimiento a un servicio solicitado, una situación se subsanaría si el municipio solicita directamente los tratamientos a la Fundación Daya.

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Nueva Atacama informa suspensión de tránsito en calles Vallejo y Colipí por obras de mejoramiento en Copiapó

La empresa sanitaria realizará obras exploratorias desde este lunes 25 de septiembre al 29 de septiembre, entre Atacama y Calle O’Higgins.

Sicario que se disfrazó para cometer asesinato quedó en prisión preventiva en La Serena

El ataque fue acordado con el hijo de la víctima. Todo fracasó luego que sicario se equivocara de departamento y le disparara a embarazada.

Exitoso Seminario de Lenguaje No-Sexista y Comunicaciones Sin Estereotipos de Género se realizó en Copiapó

Con la participación de diversas autoridades, las encargadas y...