16 C
Copiapó
martes, octubre 3, 2023

Antofa Circular extiende plazo hasta el 25 de agosto para postular iniciativas que mejoren la minimización de residuos

Iniciativas podrán optar hasta $40 millones en financiamiento

Fecha:

El programa Antofa Circular presentado por Escondida|BHP y Creo Antofagasta que se realiza por primera vez en la capital regional, extendió el plazo para que organizaciones ambientales, emprendedores y líderes sociales presenten sus proyectos que busquen minimizar y mejorar la gestión de residuos en la ciudad.

Hasta el próximo 25 de agosto estará abierta la convocatoria para que las iniciativas sean presentadas a través de la web www.antofacircular.cl, las que podrán optar a un apoyo técnico, asesorías y mentorías especializadas, networking y un financiamiento de hasta $40 millones.

Cabe recordar que quienes postulen lo podrán hacer hasta con 2 proyectos. Estos pueden plasmar ideas como programas de educación y sensibilización ambiental, promoción de la recolección, clasificación, reutilización, reciclaje y retornabilidad de residuos, además de proyectos que promuevan la circularidad de residuos, evitando la generación de estos desde el diseño de servicios/productos, cómo también, formas de reinserción de los residuos como nuevos recursos dentro del mercado.

Todas las iniciativas presentadas en la primera fase serán evaluadas por un jurado de vasta experiencia, quienes seleccionarán los con mayor factibilidad e impacto, que avanzarán a una siguiente fase en la que se incluirá una evaluación ciudadana, de tal forma de involucrar a la comunidad antofagastina en la puesta en marcha de los proyectos seleccionados.

1 COMENTARIO

  1. Hola, buenas tardes, les comento que estoy estudiando un proyecto que permita reciclar neumáticos y botellas plásticas en la segunda región.
    Para ello conseguí algunos equipos y estoy en la etapa de estudio para su adaptación a una moledora de neumáticos, posteriormente necesito otros equipos, cómo trituradora, pulvomatic, etc para conseguir el producto y subproducto que necesitamos obtener como materia prima.
    Todo el proceso es en frío, para ello tenemos varias ideas.
    Ahora bien, la consulta nuestra es, tienen contemplado realizar otro programa para impulsar el desarrollo de estas ideas?, De ser así, cuándo?, Manejan mayor información?.
    En fin muchas gracias por la disposición e información, saludos
    Víctor Olivo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Investigación permitió detención y condena de dos sujetos por tráfico de droga y armas de fuego en Copiapó

La Fiscalía de Atacama, a partir de diligencias investigativas...

Destacan apoyo de Nueva Atacama en limpieza de playa de Caldera

Con el propósito de generar conciencia sobre el cuidado...

Más de 1600 plantas y 26 kilos de marihuana decomisó el OS7 en Punitaqui

Una multimillonaria incautación realizó carabineros especializados del OS7 Coquimbo...