18.1 C
Copiapó
sábado, septiembre 30, 2023

Antofagasta Minerals y el IPP UCN invitan a seminario sobre Minería Verde

Próximo jueves 31 de agosto

Fecha:

Con la presentación del libro “Chile, líder mundial en minería verde”, el Instituto de Políticas Públicas de la UCN y Antofagasta Minerals, invitan al seminario Minería Verde, el cual considera la participación de destacados académicos, autoridades y representantes de la empresa privada.

“Impulsamos esta iniciativa porque como Grupo tenemos una larga lista de ejemplos concretos que muestran que el desarrollo de una minería verde en la región es posible y creemos que vale la pena conversar acerca de ello. Hoy contamos con dos operaciones en la región que usan 100% de agua de mar sin desalar, nuestras tres compañías operan con un 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, tenemos varias iniciativas que están impulsando la economía circular y la electromovilidad, por mencionar algunas acciones”, expresó Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

El evento tendrá lugar este jueves 31 de agosto en el Hotel Antofagasta a las 9:00 horas y entre los panelistas de la jornada estarán Ximena Rincón, senadora y presidenta de la comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación; Guido Girardi, exsenador y vicepresidente de la Fundación Encuentros del Futuro del Congreso y Alejandra Vial, gerenta de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals.

Posteriormente habrá un conversatorio al que se sumará el Gobernador Regional, Ricardo Díaz y María Cecilia Hernández, académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas de la UCN.

“Chile, Líder Mundial en Minería Verde”

El libro digital de 203 páginas fue presentado en 2022 ante la Comisión Desafíos del futuro del Senado. Entre sus recomendaciones destaca, por ejemplo, avanzar en la descarbonización, materia en el que uno de los principales objetivos será reducir las emisiones en 50% para 2030 hasta consolidar la carbono neutralidad de la minería para 2050.

El texto fue elaborado por más de 150 científicos, académicos y representantes del sector, entregando diversas propuestas a la comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado.

Quienes deseen conocer más detalles e inscribirse en el seminario pueden hacerlo a través del siguiente link: https://www.politicaspublicasdelnorte.cl/seminario-mineria-verde/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Deportes Copiapó visita a Huachipato con el objetivo de seguir alejándose de la zona de descenso

Foto: Agencia UNO Este sábado Deportes Copiapó se enfrenta a...

Rotundo rechazo: Sindicato de supervisores y staff de Minera Escondida anuncian huelga

En una votación contundente, el 98.77% de los socios...

Tres detenidos por robo con violencia en terminal de buses de Vallenar

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de...

Seminario de agroturismo convocó a empresas y emprendedores de la Provincia del Huasco

Reflexionar acerca de las potencialidades del turismo agrícola rural...