La iniciativa considera una flota de 11 buses diésel que destacarán por sus mejoras tecnológicas, como la incorporación de GPS, wifi, aire acondicionado, así como también en la gratuidad tarifaria para personas mayores y con discapacidad.
Desde la Seremi de Transportes solicitaron que la barrera se levante hasta la próxima semana, fecha en la que tendrían una reunión de trabajo para evaluarla técnicamente.
Proyecto que partirá en el mes de septiembre, y que contempla vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, entre otras instalaciones.
El programa presentado por Escondida|BHP y Creo Antofagasta busca aportar desde soluciones que conlleven un impacto social, ambiental y económico, a enfrentar la problemática presente en la ciudad.
El hombre de 76 años, reconocido en la ciudad por ser uno de los últimos repartidores de diario, se quedó sin su herramienta de trabajo luego de ser atacado por dos delincuentes durante la madrugada del jueves.
40 buses eléctricos recorrerán las calles de la ciudad en un tramo de kilómetros desde Altos de La Chimba hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
Una ayuda que tiene como finalidad, prescindir de los generadores eléctricos a combustible y las desventajas económicas y ambientales que estos conllevan.
Las autoridades se reunieron con Mujeres de Huasco para hablar del funcionamiento de la Ley y las cifras actualizadas del registro de deudores, así como del funcionamiento del programa Jefas de Hogar y se concretó el taller de género y desastre de SENAPRED.