En encuentro birregional propiciado por las Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama y Coquimbo, que es parte del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, proyectaron acciones artístico-culturales identitarias para realizar en 2024.
En total, 85 fotografías se colgaron en el concurso 2023. La imagen ganadora fue la de Marcelo Cereza, que retrata a un trabajador saliendo de la mina que representa el territorio de Atacama.
Asistencia técnica financiada por SUBDERE que permitirá abordar la formulación de 6 iniciativas de inversión para postular a la etapa de diseño de edificios consistoriales y recuperación de sitios patrimoniales.
De acuerdo a los registros de la PDI, por denuncia y auto-denuncia, desde el año 2018 a la fecha han ingresado al país más de 164.000 personas de manera irregular.
En diversas instancias y conversaciones con vecinos la autoridad entregó información acerca de estas ayudas que entrega el estado, como el Subsidio Único Familiar y el Bono Protección.
Este trabajo que permitirá conducir un caudal de aguas superficiales, provenientes desde la cordillera de Atacama, para que puedan ser descargadas de forma segura y permanente en el cauce del Río Copiapó, específicamente en las cercanías del Parque Kaukari.
La iniciativa, bajo el concepto de "Dale Cuerda a la Seguridad" busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas, en especial por el uso del volantín.
El informe por evento zoosanitario del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) dio cuenta de la cifra que ha afectado a la fauna, principalmente costera, de todo el país.
Se hizo un llamado a las personas migrantes mayores de 18 años, que no tengan su situación regularizada y que hayan ingresado a terreno nacional hasta el 30 de mayo del 2023 a acceder a este servicio para mejorar la política nacional de migración y extranjería.