Desde el municipio señalan que sus equipos operativos retiran a diario desde las calles entre 3 a 5 toneladas de desechos voluminosos, cachureos y diversos desperdicios
Esta iniciativa surge a raíz de la postergación de la votación por parte del Consejo de Ministros y la persistencia de CMP y Andes Iron en continuar con los proyectos Cruz Grande y Dominga.
Se espera que caigan entre 15 y 20 milímetros en los valles interiores de la región de Coquimbo, mientras que en el borde costero alrededor de 5 milímetros.
El taller se enmarca dentro del programa Globe at Night de AURA, que es una campaña de ciencia ciudadana para aprender acerca del impacto de la iluminación artificial y preservar los cielos oscuros.
La iniciativa cuenta con la activa participación de la comunidad y es parte del Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico que se desarrolla en la zona.
La muestra, que es una invitación a apreciar la belleza, la riqueza y el potencial del mar que baña las costas de Chile se exhibe en la Sala de Bienvenida de este centro histórico patrimonial del cerro Artillería de Valparaíso, pudiendo ser visitada de lunes a domingo de 10:00 a 17:30 horas, hasta fines del mes de agosto.
El objetivo de la actividad que se realizó en el Campus Guayacán de Coquimbo, es sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática que ha causado diversos problemas como varazones de especies comerciales de la pesca.