Durante la tarde de este viernes se confirmó la renuncia de Giorgio Jackson al ministerio de Desarrollo Social, tras sostener una reunión con el presidente Boric en La Moneda, Jackson ofreció un punto de prensa en donde finalmente ratificó las especulaciones de su salida.
La renuncia de Jackson sucede en medio del Caso Convenios y Democracia Viva, que involucra directamente a integrantes de su partido, Revolución Democrática. A partir del destape del caso, el miembro del círculo de hierro presidencial se llenó de críticas y cuestionamientos, que incluso trajo consigo, un anuncio de acusación constitucional por parte del Partido Republicano, quienes lo acusan por “faltar al principio de probidad”.
Durante el punto de prensa realizado en La Moneda, el ahora ex ministro de Desarrollo Social anunció que tomó la decisión de presentar su renuncia de forma “indeclinable”.
“Llegue a esta convicción después de reflexionar bastante y de constatar que Chile está cansado de vernos pelear, de que existan excusas para poder avanzar en una reforma a las pensiones” señaló en referencia a la negativa por parte de la oposición a negociar la reforma de pensiones si él continuaba siendo parte del gobierno.
“Doy un paso al costado tras constatar que mi presencia en el gabinete ha sido ocupada por la oposición política como una excusa para no avanzar en los acuerdos que Chile hoy demanda, se lo he comunicado al presidente de esta forma y el así lo entendió” continuó.
Bajo este contexto, enfatizó “comunicarle a la ciudadanía que hoy día ya no hay más excusas y que, por lo tanto, estamos ante una oportunidad maravillosa de poder avanzar en protección social, en mejorar las pensiones de las personas mayores, que probablemente entre tanta pelea se preguntan cuándo”.
“Espero que esta renuncia también contribuya a que esas personas puedan ver un acuerdo que la oposición política se siente en la mesa y que podamos llegar a los acuerdos que Chile necesita. El Gobierno ya ha dado señales importantes en materia de flexibilizar sus propuestas iniciales y ahora, por cierto, le toca a la oposición poner también de su cosecha”, añadió.