14.8 C
Copiapó
sábado, septiembre 23, 2023

Compañía Minera del Pacífico lanza la primera flota de buses 100% eléctricos en la minería de Chile 

El proyecto conjunto de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), Verschae y Enel X, contempla la incorporación de 45 buses eléctricos abastecidos por energía renovable.

Fecha:

Compañía Minera del Pacifico (CMP), en conjunto con Verschae y Enel X, anunciaron el proyecto que consiste en convertir su flota de buses convencionales, a unos 100% eléctricos. El objetivo es avanzar en la reducción de emisiones en sus operaciones, obteniendo la energía de fuentes renovables.  

Según detallaron desde la compañía, el proyecto total considera 45 nuevos buses eléctricos con una autonomía promedio de 280 kilómetros, que harán el recorrido desde las ciudades de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó, Huasco, Freirina, Vallenar, La Serena y Coquimbo, hacia las faenas mineras de CMP, ubicadas en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui. 

En una primera etapa, se contempla la entrada en circulación de 19 vehículos eléctricos de marca Zhongtong, representados por Grupo Cabal, y en donde Enel X apoyó con el financiamiento para la adquisición de los equipos. En los próximos meses se incorporará el resto de la flota, que será operada por la empresa Flex. 

Avance en descarbonización 

La empresa Verschae con más de 70 años prestando servicios de Transporte de Personal en Chile, destacó que tomó la decisión de incorporar estos nuevos buses eléctricos a su flota, con el afán de buscar la mejora continua en su calidad de servicio y trabajar de acuerdo a las políticas de sustentabilidad y mitigación del cambio climático, así como fomentar y reforzar la incorporación de mujeres en un sector que ha sido mayoritariamente masculino, incorporando conductoras para cubrir los diferentes trayectos. 

A su vez, Enel X construyó la infraestructura eléctrica necesaria para la implementación en Vallenar del primer electroterminal de carga de la Región de Atacama. Desde la empresa eléctrica manifestaron que esto permitirá la operación de los primeros 19 buses de la flota. La instalación cubrirá la demanda de los nuevos buses eléctricos, incorporando a su vez un sistema de puntos de recarga que brinda flexibilidad en la entrega de energía,al regular la potencia y los horarios en que se realiza el abastecimiento eléctrico. Además, el electroterminal contará con cargadores rápidos para una carga en torno a las 2 horas. Para una segunda etapa, ya se encuentran en construcción los electroterminales en los valles de Copiapó y Elqui. 

Para CMP, este lanzamiento refuerza su compromiso de operar de manera sostenible y aportar también a los territorios. Además, se adelanta 12 años a la meta que presenta la Estrategia Nacional de Electromovilidad a 2035 para transporte público, y 22 años a la relacionada con buses interurbanos, categoría en la que califican estos vehículos para el transporte de personal. 

Es así como Francisco Carvajal, gerente general de CMP, aseguró que “nuestro propósito nos inspira para impulsar una minería sostenible que impacte positivamente en nuestras personas, en los territorios y el medio ambiente, por lo que avanzar en electromovilidad nos ayuda a reducir nuestras emisiones y huella de carbono. Tomando decisiones como esta, avanzamos hacía una minería de hierro que recoge lo mejor de nuestros procesos y nos anima a innovar e incorporar nueva tecnología en forma permanente”. 

Por otra parte, Matias Verschae, gerente general de Verschae, expresó que “colaborar con CMP en lograr la electrificación total de su flota de buses y operarlos con nuestros conductores y conductoras nos enorgullece, ya que es un hito que marca un paso hacia adelante y refuerza nuestro compromiso de promover la sostenibilidad y la equidad de género dentro de la industria minera”. 

Finalmente, el gerente de Empresas e Industrias de Enel X, Claudio Candia, sostuvo que “la incorporación de estos nuevos buses eléctricos y electroterminales para la minería representa un nuevo hito en el desarrollo de la electromovilidad en Chile, que estamos orgullosos de liderar junto a nuestros socios de CMP y Verschae. Este paso es una pieza fundamental para avanzar hacia una matriz energética cada vez más limpia, y que además contribuye a descarbonizar y electrificar el principal sector productivo del país como es la minería”. 

Reducción de impacto 

El nuevo estándar de electromovilidad permitirá a CMP reducir sus emisiones y huella de carbono, disminuyendo en más de 3.000 toneladas anuales el CO2 emitido al ambiente. 

Además, la flota que operará Verschae no genera contaminación acústica en las ciudades y podrá generar un ahorro operacional en torno a un 50% en comparación a los buses a combustión diésel. 

Como parte integral del proyecto, grupo Cabal -representante de la marca Zhongtong- desarrolló una serie de capacitaciones a los y las operadores de Verschae, donde se entregó información acerca del funcionamiento y operación de los nuevos buses eléctricos. Del mismo modo, Enel X realizó las formaciones necesarias para la gestión y uso del sistema de operación de la infraestructura de carga de los diferentes electroterminales. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Ministerio de Minería reúne a actores estratégicos del sector para impulsar la pequeña minería

Encuentro organizado por el Ministerio de Minería, Anid y Sonami buscó contribuir a la generación de alianzas sostenibles que agreguen valor a este sector de la industria.

¿Quién es Aurora Williams? Exministra de Minería de Gobierno de Michelle Bachelet II vuelve al mando de la cartera

La “nueva” autoridad ministerial tendrá como política estandarte el impulsar la Estrategia Nacional del Litio.

Compromiso Minero: las actividades organizadas por sus adherentes en el marco del mes de la minería  incluyen encuentros, seminarios y “Olimpiadas de minería”

Las actividades comenzarán en el norte, con el encuentro Talento Mujer, en Antofagasta, espacio que permitirá a las mujeres de la Región conocer la oferta laboral disponible.

Embajador de Canadá se reúne con empresarios y mineras de Atacama en Corproa

El Embajador de Canadá en Chile, Michael Gort visitó las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama.