18.1 C
Copiapó
sábado, septiembre 30, 2023

Conmemoran 50 años del Golpe de Estado con emotiva exposición en Calama

La muestra, iniciativa de AFEDDEP y la Corporación Cultural de Calama, estará abierta hasta el próximo 30 de septiembre.

Fecha:

Infografía, fotografías, y hasta registro audiovisual, son parte de “50 años del Golpe de Estado”, una nueva exposición inaugurada en la Galería de Arte Pablo Neruda, propuesta a cargo de la Agrupación de Familiar de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, AFEDDEP, junto a la Corporación de Cultura y Turismo.

Esta muestra, que estará abierta a todo público de manera gratuita hasta el próximo 30 de septiembre, tiene como principal objetivo, motivar a ejercer una memoria colectiva constructiva, contribuyendo así en la difusión de la historia, sumándose también al llamado de miles de chilenos y chilenas, quienes aún, 50 años después siguen en la espera de verdad y justicia.

En este sentido, Violeta Berríos, presidenta de AFEDDEP, junto con resaltar la importancia de espacios de difusión como estos, quiso agradecer al equipo de la Corporación Cultural de Calama, porque “ustedes son los que nos ayudan a mantener la memoria viva. Esta exposición es muy importante, por ello, siempre queremos agradecer a la Corporación, por estar siempre con nosotros. Los años pasan (…) y cuesta, pero las ganas de luchar siguen y seguiremos luchando, y ojalá algún día podamos decir fin a este pesar”.

Por su parte, Edwin Alavia, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural, hizo especial énfasis en el trabajo colaborativo que desde siempre se ha realizado junto a AFEDDEP, y lo que ya se ha programado para el mes de octubre, cuando se cumplan 50 años del paso de la Caravana de la Muerte por Calama, de la cual, 26 loínos fueron víctimas y se sumaron al largo listado de detenidos desaparecidos. “Le llamamos – a octubre – el Mes de la Memoria, así es que de todo corazón y con nuestra mejor intención de conmemorar estos lamentables hechos, es que invitamos a la comunidad a que se sume, conozca, se interiorice, y sea parte de estos sentidos homenajes”.

Destacar, que la Galería de Arte Pablo Neruda se encuentra ubicada en el Espacio Cultural Emilio Vaisse, Paseo Ramírez #2022, funcionando de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas., con la entrada totalmente liberada.

La programación del Mes de la Memoria será entregada formalmente a la comunidad el próximo 1 de octubre, y considera diversas intervenciones a desarrollarse durante todo el mes, incluyendo sentidos homenajes, ciclos de cine, conversatorios, entre otros, a fin de seguir promoviendo la historia para el conocimiento de toda una comunidad, incluidas también, las nuevas generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Fundación Minera Escondida y Dibujona lanzan nueva versión de la Convocatoria de Artes Visuales

Con el objetivo de potenciar el talento artístico local,...

VIII versión de Festival Alicanto ya cuenta con cartel de bandas y solistas

10 bandas y solistas de las comunas de Antofagasta,...

 Inician gestiones para retornar al Hombre de Cobre a Calama

El denominado “Hombre de Cobre”, fue un minero atacameño...

“Origami Nativo”: Esculturas de animales de nuestra fauna nativa se instalarán en la Biblioteca Regional de Antofagasta

Con una instalación escultórica itinerante, compuesta por cinco piezas...