10.8 C
Copiapó
miércoles, septiembre 27, 2023

Consejo de Ministros aprueba la creación de cinco nuevos Santuarios de la Naturaleza, uno de ellos en La Higuera

Esto debido a que estos sectores albergan grandes ecosistemas terrestres donde cuatro de ellos se encuentran en el borde costero y cuentan  con menos nivel de protección a nivel nacional.

Fecha:

La llegada del mes de  septiembre trae consigo el nuevo horario de verano, y festividades patrias como también cinco nuevos Santuarios de la Naturaleza. Esto debido a que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, que preside la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aprobó la creación de estos sectores protegidos en la zona mediterránea del país. Los cuales, albergan ecosistemas terrestres subrepresentados en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y cuatro de ellos se encuentran en la zona costera, área que tiene un menor nivel de protección a nivel nacional.

Los cinco santuarios que entran bajo protección son Playa Sur Tunquén, Gota de Leche, Cerro La Cruz –los tres en la región de Valparaíso-, Cruz de Piedra –en la región de Metropolitana, y Cruz Grande, en la región de Coquimbo según así lo señaló la ministra del medio ambiente Maisa Rojas:

El nuevo santuario de Cruz Grande está emplazado en un ecosistema terrestre con una baja protección (solo el 1% de su superficie protegida), y se ubica  en la comuna de La Higuera, a unos 50 km al norte de La Serena, en la región de Coquimbo. Su superficie se extiende aproximadamente por 486,8 hectáreas.

Su valor está dado ya que en la zona existen 11 especies de flora endémica en categoría de conservación, destacando lucumillo (Myrcianthes coquimbensis), un arbusto endémico de la costa norte de la región de Coquimbo que desde el año 2008 está oficialmente clasificado como “En Peligro de Extinción”, el palo gordo (Carica chilensis) y la hierba perenne Alstroemeria magnífica var. Tofoensis (en categoría “Vulnerable”).

Además, en el lugar habitan 74 especies de vertebrados terrestres (tres anfibios, 52 aves, 10 mamíferos y nueve reptiles), destacando los reptiles casi en su totalidad endémicos y todos clasificados como especies de artrópodos con alto endemismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Alerta Naranja Decretada: Sernageomin activa protocolos ante aumento de actividad del Volcán Villarica

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile...

Condor y Huemul en peligro de extinción: ¿Cómo podemos cuidar nuestro patrimonio natural?

Probablemente, lo primero que se nos viene a la...

Seminario que se realizará en La Serena busca desarrollar competencias científico-tecnológicas en educación ambiental

La actividad será transmitida por el canal de Youtube de la Mesa Regional de Educación para la Sustentabilidad.