10.8 C
Copiapó
miércoles, septiembre 27, 2023

“Consideramos urgente la participación de autoridades de un nivel superior”: Colegio Médico de Antofagasta se pronuncia ante las constantes quemas de basura en el sector norte de la ciudad 

Fecha:

La preocupación de la ciudadanía y las autoridades va en aumento debido a las constantes quemas de basura en el sector del ex vertedero La Chimba. El Colegio Médico de Antofagasta advierte el riesgo que la situación supone en la salud de los habitantes del sector norte. 

Mediante un comunicado la institución señaló “El basural de La Chimba ha generado problemas socio ambientales en el sector norte de la ciudad de Antofagasta por más de 40 años, incluso habiéndose promulgado en 1994 la ley 19.300 sobre las Bases Generales del Medio Ambiente”. 

“Desde antes del inicio de funcionamiento de Chaqueta Blanca (2019), era sabido que se necesitaba intervenir el área y realizar acciones concretas de remediación. En el mismo período, la ciudad ha crecido hacia dicho sector y se proyectan ahora más de 4.000 nuevas viviendas, lo que significaría exponer a más personas a un foco especifico de contaminación ya conocido” agregaron. 

“Ante la incapacidad de la Municipalidad de Antofagasta de resolver este tema, consideramos urgente la participación de autoridades de un nivel superior, que logren coordinar una solución integral a la brevedad” 

“En este sentido hemos solicitado una reunión con la Delegación Presidencial para exponer nuestro planteamiento y buscar alguna vía de avance que permita zanjar esta crisis en forma definitiva, con la urgencia que la población antofagastina merece”, Finalizaron. 

Cabe mencionar que, durante el transcurso de la semana pasada, vecinos de La Chimba recurrieron a la Corte de Apelaciones para exigir que Jonathan Velázquez, alcalde de la ciudad, sea suspendido por incumplir un fallo de La Corte Suprema.  

El organismo ordenó a Velázquez, establecer un cierre perimetral y otorgar seguridad en la zona para evitar que terceros ingresen a quemar basura. El alcalde tenía plazo hasta el 7 de junio para implementar las medidas solicitadas, situación que no ocurrió a pesar de la extensión de 60 días dispuesta por la Corte. Tras el vencimiento del plazo, el pasado 6 de agosto, el abogado representante de los vecinos del Condominio Desierto Florido, solicitó la suspensión del alcalde por cuatro meses. 

Finalmente, la solicitud vecinal no fue acogida por la Corte de Apelaciones, quienes fundamentaron que el municipio está en proceso para cumplir con las exigencias, considerando que el concejo ya aprobó el contrato con la empresa encargada de cumplir las especificaciones requeridas. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Avanza proyecto para sucursal de Banco Estado en la comuna de Tierra Amarilla

La comuna de Tierra Amarilla tendrá su propia sucursal...

FOREDE 2023 cerró con éxito la etapa de ventas

El Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2023, enfrenta la...

Orquesta Sinfónica Juvenil del Liceo de Música de Copiapó participará en Festival Fernando Rosas 2023

Como un logro trascendental, debido a su constancia, perseverancia...

Sename inaugura casa femenina para jóvenes privadas de libertad en La Serena 

Con el propósito de mejorar de forma continua el...