21.2 C
Copiapó
martes, octubre 3, 2023

‘El Conde’, la nueva película de Pablo Larraín que representa a Pinochet como un vampiro 

La película del director chileno se presentó mundialmente en la 80° edición del Festival de Venecia y llegará a Netflix el 15 de septiembre.

Fecha:

‘El Conde’ es una comedia en blanco y negro que retrata a Pinochet como un vampiro de 250 años cansado de vivir tras ser tratado de ladrón. La cinta es protagonizada por Jaime Vadell y Gloria Munchmayer, quienes serán los encargados de reencarnar al matrimonio protagonista, además de Paula Luchsinger, Alfredo Castro, Catalina Guerra, entre otros reconocidos actores chilenos.  

La obra se estrenó este 31 de agosto en el Festival de Cine de Venecia, con una larga ovación que presenciaron algunos de los actores asistentes, además de Larraín.  

Trailer oficial “El Conde”

La película debutará en salas de cine limitadas de Chile, México, Argentina, Estados Unidos y Reino Unido el próximo 7 de septiembre, a 4 días de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Mientras que, en Netflix, estará disponible desde el 15 de septiembre.  

Inicialmente, El Conde se concibió como una miniserie, hasta que Francisco Ramos, encargado de Netflix Latinoamérica, sugirió que convirtieran el piloto en un largometraje. “Pusimos estas ideas y las palabras que surgieron fueron ‘vampiro’, ‘eterno’, ‘codicia’, ‘impunidad”, señaló el director a Screendaily

“El humor, incluso la sátira, tiene un ritmo”, dice. “Tiene que ver con el ritmo y el silencio y con cuándo hablar y, por supuesto, con las interpretaciones. Creo que los no chilenos pueden conectar más con los chistes que los chilenos, pero intentamos mantenernos dentro de un tono que funcionara para la mayoría de la gente”, agregó Larraín. 

“En cuanto se anunció la película y se publicó el tráiler, algunos decían: “¿Cómo has podido fusilar a Pinochet, no tiene gracia?”, comenta. “Otros decían que era fantástico. Es un cuchillo difícil de manejar: está muy afilado y la gente puede reaccionar de múltiples maneras. Es bueno que el arte y el cine puedan hacer eso. ¿Por qué no?”, continuó. 

Larraín enfatiza en lo importante de que son las lecciones que el pasado nos deja como sociedad y esta película es una forma de retratar el ayer con toques de humor y sarcasmo.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

La memoria infinita” y “1976” entre las mejores películas de 2023 según el Washington Post

El reconocido diario estadounidense The Washington Post eligió a "La memoria...

Altar a Gojo: Metro de Santiago permitió a usuarios a dejar ofrendas a personaje de anime

En el metro Universidad de Chile fue instalado un...

Francisca Valenzuela es nominada a los Latin Grammys junto a cuatro artistas chilenos

Durante este martes, la Academia de la Música Latina dio a...

Gran Hermano suspende a Rubén tras acusación de compañera de encierro por tocaciones  

Gran hermano decidió suspender la participación de Rubén Gutiérrez...