18.1 C
Copiapó
sábado, septiembre 30, 2023

Embajada de EE.UU. abre fondos concursables para que documentos desclasificados sobre Chile sean accesibles a todo el público 

"Forma parte de nuestro compromiso de profundizar la comprensión de nuestra historia compartida y garantizar que la información histórica sea accesible", aseguró la embajadora Bernadette Meehan.

Fecha:

A pocos días de que se cumplan 50 años del Golpe de Estado, la embajada de Estados Unidos lanzó un proyecto destinado a facilitar un mayor acceso a los documentos desclasificados por Estados Unidos respecto a los acontecimientos que ocurrieron en Chile entre 1968 y 1991. 

La embajadora Bernadette Meehan, sostuvo “Como parte de nuestro compromiso de profundizar la comprensión de nuestra historia compartida y garantizar que la información histórica sea accesible, la embajada financiará la traducción y archivo digital de importantes documentos desclasificados del gobierno de los EEUU relacionados con Chile, de 1968 a 1991”. 

En tanto, un comunicado publicado en la web de la embajada norteamericana, sostiene que “El gobierno de los EE.UU. ha desclasificado y publicado más de 23 mil documentos relacionados con Chile para el período que transcurre entre los años 1968 y 1991. Hace pocos días, respondiendo a una solicitud del gobierno de Chile, el gobierno de EE.UU. desclasificó y publicó partes de los Informes Diarios del Presidente relacionados con Chile, de los días 8 y 11 de septiembre de 1973”.

“Estados Unidos se mantiene comprometido a trabajar con sus socios chilenos en identificar fuentes de información adicionales que puedan ser útiles para profundizar la comprensión de la historia que ambos países comparten y asegurar que la información esté disponible y accesible para la mayor cantidad de personas”, agregan. 

Llamado a concurso 

La embajada de los Estados Unidos en Santiago invita a las organizaciones interesadas a presentar propuestas de proyectos que permitan brindar al público “mayor acceso a los documentos que han sido desclasificados”. Las propuestas ganadoras deberán incluir los siguientes elementos: 

  • La identificación y agrupación de los documentos claves relacionados con los acontecimientos históricos que precedieron al golpe de estado de 1973 en Chile, la dictadura posterior de diecisiete años y el desarrollo de los eventos que llevaron al plebiscito de 1988 y al regreso de Chile a la democracia. 
  • La traducción de los documentos desde el inglés al español. 
  • El archivo de estos documentos en un registro digital consistente en una base de datos que sea de acceso público, gratuito y que ofrezca a los usuarios la capacidad de búsqueda. 
  • Un plan de sostenibilidad que permita el acceso público a los documentos de manera constante y perpetua. 

Encuentra mas información y requisitos para postular aquí: https://cl.usembassy.gov/grants-corner/ 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Finalmente: la Acuicultura en Pequeña Escala (APE) ya cuenta con un Manual de Buenas Prácticas

La Acuicultura en Pequeña Escala (APE) es una actividad...

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

La Directora Nacional de Aduana, Alejandra Arriaza Loeb, participó...

Auditorías: Estudio, tendencias y proyecciones de este creciente sector en Chile

En los últimos años cada vez son más las...