18.1 C
Copiapó
sábado, septiembre 30, 2023

En Huara y Colchane: Interceptan 7 toneladas de papas de ingreso clandestino

Se logró el decomiso de 65 sacos de papas en el sector Huara, mientras que en Colchane la incautación se elevó a 75 sacos del mismo producto.

Fecha:

Cerca de 7 toneladas de papas ingresadas de manera clandestina a la región, fueron interceptadas durante este fin de semana por personal de Carabineros de las tenencias de Huara y Colchane y entregadas al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá para su análisis y disposición final.

Sue Vera, Directora Regional (S) del SAG Tarapacá señaló que los altos volúmenes incautados del tubérculo dan cuenta del negocio lucrativo que representa el contrabando de productos vegetales y animales, especialmente cuando su valor se encuentra en alza en el mercado, como es el caso de la papa, cuyo precio se estima actualmente en 34 mil pesos el saco.

“Durante este fin de semana, personal de Carabineros en trabajo coordinado con el SAG Tarapacá logró el decomiso de 65 sacos de papas en el sector Huara, mientras que en Colchane la incautación se elevó a 75 sacos del mismo producto, el cual de acuerdo a las indagaciones realizadas por el Servicio, tendría como procedencia Perú, y su internación al no cumplir con ninguna regulación sanitaria, representa un serio riesgo para la agricultura regional, por cuanto la papa puede ser portadora de plagas o enfermedades no presentes en la producción local”, acotó.

En tanto, Eduardo Justo Seremi de Agricultura, indicó que la papa forma parte de la canasta básica alimenticia de la población, y que la comercialización de este producto de ingreso clandestino directa a consumidores, constituye un engaño, por cuanto se trata de un producto del cual se desconoce toda su cadena productiva, pero que sin embargo se vende a precio de mercado y como un producto nacional.

“La papa de ingreso clandestino, no viene a resolver el alto precio que en las últimas semanas ha evidenciado este producto, sino que da cuenta de un nuevo engaño a los consumidores, pues cada vez que existe un alza en el precio de alguna verdura o fruta, lo que hemos observado como ministerio a través del SAG, es que se incrementa el contrabando de dicho producto, con el fin de obtener altas ganancias a través de un negocio ilícito que pone en riesgo nuestro patrimonio fito y zoosanitario”, agregó el Seremi de Agricultura, quien llamó a la comunidad a comprar sus alimentos en el mercado formal y establecido y exigir conocer la  procedencia de los alimento que están adquiriendo y llevando hasta sus mesas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Finalmente: la Acuicultura en Pequeña Escala (APE) ya cuenta con un Manual de Buenas Prácticas

La Acuicultura en Pequeña Escala (APE) es una actividad...

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

La Directora Nacional de Aduana, Alejandra Arriaza Loeb, participó...

Auditorías: Estudio, tendencias y proyecciones de este creciente sector en Chile

En los últimos años cada vez son más las...