Proyecto
Gobierno Regional de Antofagasta avanza sus gestiones para concretar Corredor Bioceánico en la región “Eje El Loa-Tocopilla”
Máxima autoridad regional presentó a la comisión biprovincial del CORE las gestiones realizadas con el ministerio de Obras Públicas para materializar una serie de proyectos de infraestructura que se requieren para poner en marcha el Corredor Bioceánico Vial en la zona.

Durante la jornada, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, se reunió con los consejeros y consejeras regionales que integran la comisión biprovincial para dar cuenta de sus actividades entorno a poner en en marcha el Corredor Bioceánico en el territorio.

En este sentido, el gobernador mantuvo una reunión con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, a fin de exponer la necesidad de ejecutar zonas de descanso en Ollagüe, San Pedro de Atacama y Mejillones.

Asimismo, sobre la importancia de contar con un puerto terrestre en Calama junto a Aduanas y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), servicios que trabajan con la revisión de carga y diseño de agregación de valor de estas.
Sobre lo anterior, se añade el análisis de factibilidad de un nuevo puerto para Tocopilla vía Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) y Universidad de Valparaíso.

Al respecto, Díaz, detalló cuáles serían los beneficios que otorgaría para el territorio el Corredor Bioceánico.

Además, el Gobernador de la Región de Antofagasta, puntualizó que se están generando conversaciones con cancilleres de Paraguay, Brasil y Argentina para realizar un encuentro en donde se pueda dialogar sobre cómo agilizar el aumento de carga en la zona.

COMPARTE EN TUS REDES

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas Noticias