#coquimbo
IPC DE ENERO ANOTA UN ALZA DE 0.8%, MAYOR A LO QUE ESPERABAN LOS ANALISTAS
Según el último boletín estadístico publicado por el INE, destacaron las alzas de tabaco, alimentos y bebidas (alcohólicas y no alcohólicas). El transporte registró una disminución. Durante esta jornada se publicó el boletín estadístico mensual que redacta el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) mensualmente, donde se dio a conocer que el IPC de enero registró […]

Escrito Por Cristian Sepulveda

08/02/2023

Según el último boletín estadístico publicado por el INE, destacaron las alzas de tabaco, alimentos y bebidas (alcohólicas y no alcohólicas). El transporte registró una disminución.

Durante esta jornada se publicó el boletín estadístico mensual que redacta el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) mensualmente, donde se dio a conocer que el IPC de enero registró una variación mensual del 0.8% en relación a diciembre de 2022. La noticia fue tomada con sorpresa por diversos analistas, quienes estimaban una puntuación entre el 0.4% y el 0.7%.

Desde la entidad financiera, indicaron que once de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC sufrieron variaciones positivas, entre las cuales destacan las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas con un 1.0% y alimentos y bebidas alcohólicas y tabaco con un 2.7%. Entre los productos que registraron una mayor alza se encuentran pan y cereales, vinos y cigarrillos y vestimenta escolar de cara al inicio de año académico.

La única división que registró una disminución fue la de transporte que anotó -0,2%, donde los productos destacados en el descenso fueron combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal.

En este contexto de inflación, los sueldos se ven sobrecargados por 15° mes consecutivo.

 

COMPARTE EN TUS REDES

Mas Noticias