18.1 C
Copiapó
sábado, septiembre 30, 2023

Lluvia de meteoros Perseidas tendrá momento culmine la noche de este sábado: ¿Se podrá apreciar en Chile? 

Fecha:

Uno de los eventos astronómicos más esperados de este año está muy cerca, si bien se ha presentado a partir de mediados de julio y espera mantenerse hasta finales de agosto, este fin de semana vivirá su momento culmine, donde se esperan hasta unos 100 meteoros por hora. 

Las Perseidas son causadas por el paso de la Tierra a través de escombros (pedazos de hielo y roca) dejados por el cometa Swift-Tuttle, que transitó cerca de la Tierra por última vez en 1992. Las Perseidas alcanzan su punto máximo cuando la Tierra pasa por el área más densa y polvorienta el 11 y 12 de agosto. Los años sin luz de luna se ven tasas más altas de meteoros por hora, y en años de explosión (como en 2016) la tasa puede ser de entre 150 y 200 meteoros por hora. 

Estos meteoritos son elementos calientes, que alcanzan temperaturas de más de 1.650 grados Celsius, a medida que cada fragmento viaja a través de la atmósfera comprime y calienta el aire frente a él. La mayoría de los fragmentos son visibles cuando se encuentran a unos 97 kilómetros del suelo. En 2022, las Perseidas se vieron afectadas por la luna llena que iluminó el cielo y arrastró meteoros más débiles, sin embargo, este año la luna perturbará mínimamente la noche, ya que solo estará iluminada en un 10 % durante el momento del apogeo. 

El evento de esta noche se podrá apreciar en todo el mundo, pero tendrá mejor visibilidad en el hemisferio norte. Según la Sociedad Estadounidense de Meteoros (AMS), el momento más luminoso ocurrirá a las 4:00 de la madrugada del domingo, cabe recordar la importancia de dirigirse a lugares alejados de la contaminación luminica para poder apreciar mejor el suceso.  

Quienes observen el cielo, quizás también se puedan encontrar con algunos meteoros perdidos de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas, que alcanza su punto máximo a fines de julio, según la AMS. Las Delta Acuáridas tienen una mejor proyección para el hemisferio sur, aunque en menor medida también son visibles para quienes se encuentren en las latitudes medias del hemisferio norte.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

El Monte Fuji está en problemas: cómo el pico más alto de Japón es víctima del exceso de turismo

Fuente: CNN Son escenas que pocos asociarían con el pico...

Inéditas lluvias en Hong Kong dejan dos muertos y más de un centenar de heridos  

Las lluvias más intensas en 140 años inundaron gran...

Japón e India reportan veranos más calurosos de su historia

En el caso de Japón, los registros comienzan en 1898, y nunca hubo un verano más cálido que el de 2023. India, además del calor, sufrió una sensible baja en las precipitaciones.

Brasil atraviesa una inédita ola de calor en pleno invierno 

El país se encuentra actualmente en invierno, lo que no ha impedido un histórico registro de temperaturas que se acercan a los 40 grados en varias partes del país, un récord para la temporada.