10.8 C
Copiapó
martes, septiembre 26, 2023

Más de 16 mil funcionarios de salud podrán ser vacunados con dosis Bivalente en la región de Coquimbo

Fecha:

Chile es el primer país de Latinoamérica que incorpora esta vacuna a su Plan Nacional de Inmunización

La Seremi de Salud Paola Salas junto con el Director del Servicio de Salud Coquimbo, German López visitaron el hospital de Coquimbo para dar el vamos al proceso de vacunación contra el Covid_19 con la dosis Bivalente a funcionarios de salud.

La estrategia de vacunación en esta primera etapa tiene como grupos objetivos priorizados a los funcionarios de salud y a las personas inmunodeprimidas.

El director del Servicio de Salud Coquimbo Germán López señaló que la vacunación le corresponde a trabajadores de salud del sector público y privado “Estamos empezando una campaña de protección para todos los funcionarios de la salud pública, pero también, para los de área privada que son alrededor de 2.000 funcionarios más, por lo cual, tenemos más de 16 mil funcionarios en toda la región”.

En el hospital de Coquimbo, más de 1.500 funcionarios de salud les corresponde recibir la vacuna. Así nos explica la funcionaria Luz Maturana, “Es importante para evitar los contagios. Trabajamos en un área clínica e invito a todos mis compañeros para que se vacunen”.

Finamente, el director del Hospital de Coquimbo Christian Vargas, sostuvo que esto les ofrece un grado de seguridad extra a los funcionarios:

“Lo recibimos con alegría porque esto nos permite trabajar con mayor grado de seguridad, de enfrentar la actividad clínica diaria en la atención a nuestros pacientes. La pandemia no ha terminado, esto se va a transformar más bien en una enfermedad endémica, por lo tanto, el equipo sanitario debe estar resguardado”.

En esta primera fase, que se extenderá entre el 11 y el 28 de octubre, la inoculación con la vacuna bivalente contra el COVID-19 estará destinada a funcionarios de salud, incluyendo personal clínico y administrativo.

Se vacunará además en esta fase a personas inmunodeprimidas, grupo que incluye a pacientes en diálisis, con trasplante de órganos sólidos de corazón7 pulmones, riñón, hígado y páncreas; también quienes recibieron trasplante de precursores hematopoyéticos (médula ósea); pacientes en tratamiento por cáncer y con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos.

El proceso de vacunación se realizará en vacunatorios públicos y privados en convenio con la Seremi de Salud respectiva.

La vacuna es gratuita y el calendario de administración se encontrará disponible en las plataformas y redes sociales del Ministerio de Salud.

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Orquesta Sinfónica Juvenil del Liceo de Música de Copiapó participará en Festival Fernando Rosas 2023

Como un logro trascendental, debido a su constancia, perseverancia...

Sename inaugura casa femenina para jóvenes privadas de libertad en La Serena 

Con el propósito de mejorar de forma continua el...

Dos sujetos robaron un auto e intentaron atropellar a un Carabinero en Coquimbo

En el sector de las Encinas de la comuna...

Emotivo reencuentro: Ex habitantes de El Tofo vuelven al campamento minero y rescatan su legado histórico 

En buses, micros y automóviles particulares llegaron a la...