14.8 C
Copiapó
sábado, septiembre 23, 2023

Nuevo informe Cochilco: Las razones tras el alza de costos en la Gran Minería del Cobre 

Seguimiento trimestral del Cash Cost Cochilco considera una muestra de 22 operaciones, que representa el 93,1% de la producción mina del primer trimestre del año 2023.

Fecha:

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer su informe “Observatorio de Costos de la Gran Minería del Cobre”, correspondiente al primer trimestre del año 2023. 

Se trata de un seguimiento trimestral del Cash Cost Cochilco que considera una muestra de 22 operaciones de la Gran Minería del Cobre, que representa el 93,1% de la producción mina del primer trimestre del año 2023. 

La metodología considera el modelamiento de los principales elementos de gasto del Cash Cost (C1) (energía eléctrica, combustibles, remuneraciones, servicios, créditos por subproductos, etc.). Contempla la utilización de información pública (Comisión para el Mercado Financiero, Banco Central, SII, empresas mineras), bases de datos especializadas e información a la cual Cochilco tiene acceso. 

Es así como en el reporte se destaca que el cash cost de las empresas de la gran minería del cobre llegó a 202,9¢US$/lb

Al respecto, se detalla que los costos crecieron 29% respecto al primer trimestre del año 2022, en un escenario de mayores costos atribuibles a una menor producción de 32,7 ktmf de cobre de la muestra, incrementos de las remuneraciones y del ítem servicios y otros gastos

A ello se sumaron mayores precios de los materiales, electricidad y combustibles. Así como también mayores TcRc

Esto se vio compensado por mayores créditos por venta de molibdeno y oro, y la disminución del costo del ácido sulfúrico

Costos operacionales 

El informe de Cochilco consigna que tres operaciones disminuyeron sus costos C1, mientras que 19 los aumentaron. Se mantiene el número de operaciones por cuartil. Sin embargo, el aumento de costos se acentúa en las operaciones más pequeñas y con mayores costos (3er y 4to cuartil). 

Respecto a las razones que explican la variación del Cash Cost Cochilco (¢US$/lb), se detallan las siguientes: 

  • Impacto positivo en créditos por subproductos debido al aumento de los precios del Molibdeno (73%) y Oro (1%), y a las mayores producciones de 4% y 10%, respectivamente. 
  • Disminución del precio del ácido sulfúrico en 31%. 
  • Disminución del costo de los fletes de concentrados y seguros en 13%. 
  • Aumento del precio del diésel (4%) y electricidad (20%) impactan en 5,0¢US$/lb los costos. 
  • Materiales impactados negativamente por aumento de los precios. 
  • Aumento del costo unitario de las remuneraciones e incremento de las dotaciones de las operaciones de la muestra en 5%. 
  • Aumento del valor de los servicios

Fuente: MCH

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Diputada Medina sobre veto a Ley Usurpaciones: “Sería un disparo en los pies del gobierno”

La parlamentaria del PDG abordó la discusión en torno...

Post 18: A desintoxicarse y empezar a prepararse para el verano

Dejamos atrás las celebraciones del 18 de septiembre, pero...