10.8 C
Copiapó
martes, septiembre 26, 2023

PDI Atacama impulsó capacitación a la comunidad educativa de la región

Fecha:

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Copiapó (Brisex), con apoyo del Servicio Local de Educación Pública de Atacama, realizó una jornada de capacitación dirigida a autoridades, directores, docentes y estudiantes de la región, donde más de 200 asistentes se dieron cita en el Centro Cultural Atacama.

La jornada se desarrolló en tres charlas, las cuales tuvieron como temáticas el bullying, cyberbullying, y la Ley 21.057 sobre Entrevista Investigativa Video Grabadas, a cargo de funcionarios de la Policía de Investigaciones. Por su parte, el fiscal adjunto de Copiapó, Guillermo Zárate, realizó una exposición sobre delitos sexuales.

En el marco de un nuevo aniversario de la institución, la PDI Atacama impulsa una serie de actividades como parte del acercamiento a la comunidad, siendo esta jornada de capacitación una instancia para estrechar lazos con la población educativa de la región de Atacama.

La jefa nacional de Delitos Contra las Personas, prefecta inspectora Maricela Gárate, señaló que “es muy importante que tanto personal institucional como educadores tengan esta iniciativa de poder desarrollar esta capacitación en temáticas de bullying, cyberbullying, delitos sexuales, y la aplicación de la Ley 21.057. Es importante la participación de estudiantes que permitió interactuar con ellos en distintas temáticas sobre las exposiciones realizadas, lo que permitió aclarar muchas dudas y consultas, además de dar orientaciones sobre pasos a seguir en materias ligadas al ámbito de delitos sexuales, pero también lo que dice relación con bullying y cyberbullying”.

El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Copiapó, subprefecto Mario Huentelemu, comentó en relación a la actividad que “esto se programó con la finalidad de poder ofrecer a la comunidad, a todos los educadores de la región, las alternativas que tienen respecto de las circunstancias a las cuales ellos constantemente están involucrándose, con el tema del bullying, el cyberbullying, la responsabilidad penal de los adolescentes, y lo relacionado a la Ley 21.057. Se extendió la invitación a alumnos para que estén presentes, se den cuenta y pueda repercutir de buena forma, para empatizar con las víctimas y así puedan evidenciar o develar hechos que nos permitan iniciar investigaciones”.

El delegado presidencial de la región de Atacama, Gerardo Tapia, sostuvo que “hay que agradecer a la PDI por esta iniciativa, y además contar con la presencia de la jefa nacional de Delitos Contra las Personas. Haber elegido la región de Atacama para acompañar en esta jornada, de un tema tan bullado por los hechos de violencia al interior de los establecimientos educacionales, nos da seguridad de que no solamente estamos trabajando con las instituciones correspondientes, sino que además hay voluntad de querer hacer las cosas de una mejor manera”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Orquesta Sinfónica Juvenil del Liceo de Música de Copiapó participará en Festival Fernando Rosas 2023

Como un logro trascendental, debido a su constancia, perseverancia...

Sename inaugura casa femenina para jóvenes privadas de libertad en La Serena 

Con el propósito de mejorar de forma continua el...

Dos sujetos robaron un auto e intentaron atropellar a un Carabinero en Coquimbo

En el sector de las Encinas de la comuna...

Sicario que se disfrazó para cometer asesinato quedó en prisión preventiva en La Serena

El ataque fue acordado con el hijo de la víctima. Todo fracasó luego que sicario se equivocara de departamento y le disparara a embarazada.