14.8 C
Copiapó
sábado, septiembre 23, 2023

Por aumento de casos: Ministerio de Salud mantiene alerta sanitaria por dengue en el norte del país

Fecha:

El dengue, también conocido como mosquito tigre o de patas blancas produce una enfermedad viral que ha afectado a diversas regiones de Chile en los últimos meses y que hasta el momento no posee cura, por lo que el  el Ministerio de Salud tuvo que realizar una extensión en cuanto a la alerta sanitaria informada en mayo pasado debido a que se ha registrado un incremento en los casos en comparación con años anteriores.

Este aumento de casos ha llevado a las autoridades a declarar que las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana estén bajo alerta hasta el 31 de diciembre del presente año.

El profesor Mauricio Canals, académico del Programa de Salud Ambiental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, advierte que “en la zona norte del país, en particular, hay mucho intercambio con países que tienen dengue. En Arica, han llegado aproximadamente 12 casos de dengue en los primeros seis meses del año”.

Por su parte la seremi de Salud de la región de Coquimbo Paola Salas enfatizó el llamado a la comunidad de evitar aguas estancadas y tomar las medidas de precaución adecuadas debido a que el mosquito es muy pequeño.

De igual manera desde el Minsal reiteran tomar las precauciones adecuadas cómo:

  • Evitar que los mosquitos encuentren lugares favorables donde depositar sus huevos.
  • Eliminar correctamente los desechos sólidos y posibles hábitats artificiales.
  • Cubrir, vaciar y limpiar semanalmente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie, según corresponda.

Eliminar correctamente los desechos sólidos y posibles hábitats artificiales.

Cubrir, vaciar y limpiar semanalmente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.

Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie, según corresponda.

Y Utilizar medidas de protección personal:

  • Mosquiteros en las ventanas
  • Usar ropa de manga larga
  • Utilizar repelentes
  • Usar materiales tratados con insecticidas, entre otros.

Usar ropa de manga larga

Utilizar repelentes

Usar materiales tratados con insecticidas, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota

Notas más visitadas

- Advertisement -

Más como esto
Más como esto

Diputada Medina sobre veto a Ley Usurpaciones: “Sería un disparo en los pies del gobierno”

La parlamentaria del PDG abordó la discusión en torno...

Post 18: A desintoxicarse y empezar a prepararse para el verano

Dejamos atrás las celebraciones del 18 de septiembre, pero...

Sicario que se disfrazó para cometer asesinato quedó en prisión preventiva en La Serena

El ataque fue acordado con el hijo de la víctima. Todo fracasó luego que sicario se equivocara de departamento y le disparara a embarazada.